
Jeffrey Kwong, DNP, MPH, AGPCNP-BC, FAANP, FAAN, hizo la revisión médica de este documento
Aproximadamente 7000 mujeres en Estados Unidos reciben diagnósticos del VIH cada año. Pero las buenas noticias son que hay dos estrategias, llamadas PPrE y PEP que pueden ser útiles para que no contraigas el VIH. Ambas opciones requieren que tomes medicamentos antirretrovirales que pueden evitar que el virus se afiance después de ingresar a tu cuerpo.
ĀæCómo sabes si deberĆas tomar la PPrE o la PEP?
La PPrE, que significa profilaxis previa a la exposición, es una pĆldora o una inyección que tomas antes de tener exposición al VIH para evitar la infección. Es como una pĆldora anticonceptiva del VIH.
La PEP, que significa profilaxis posterior a la exposición, es como la pĆldora del dĆa siguiente. Se toma despuĆ©s de tener exposición para evitar una infección.
ĀæQuiĆ©n deberĆa tomar PPrE?
PPrE es para personas que no tienen el VIH, pero que tienen un mayor riesgo de contraerlo. Tienes un alto riesgo si tiene relaciones sexuales vaginales o anales sin preservativos o compartes jeringuillas. Si has tenido otra infección de transmisión sexual (ITS) en los últimos 6 meses o tu pareja tiene VIH que puede detectarse o que no se ha tratado, tu riesgo aumentarÔ.
¿Qué tan efectiva es la PPrE?
La PPrE reduce las posibilidades de contagio de VIH por relaciones sexuales en casi un 99% si se toma correctamente. Se ha demostrado que la PPrE corta el riesgo de desarrollar VIH por el uso de drogas mediante inyecciones en aproximadamente un 74%. La PPrE no te protege contra otras ITS o el embarazo. Los preservativos proporcionan protección contra ITS y el embarazo.
¿Cómo uso la PPrE?
Si estĆ”s tratando de evitar contagiarte del VIH por mantener relaciones sexuales, tienes la opción de tomar PPrE mediante una pĆldora diaria o aplicando una inyección cada dos meses. Si estĆ”s tratando de evitar contagiarte del VIH por el uso de drogas mediante inyecciones, las pĆldoras son el mĆ©todo recomendado.
¿Cómo puedo tener acceso a la PPrE?
La PPrE estĆ” disponible Ćŗnicamente con prescripción mĆ©dica, asĆ que comunĆcate con tu proveedor de servicios mĆ©dicos (HCP, por sus siglas en inglĆ©s) si deseas obtener el medicamento. Explica las razones por las cuales estĆ”s preocupada sobre el riesgo del VIH y no tengas miedo de ser honesta con tu HCP. No debes tener VIH para acceder a la PPrE.
¿CuÔnto tiempo se demora la PPrE en ser efectiva?
Dependiendo del tipo de exposición que hayas tenido, puede tomar de siete a 21 dĆas para que la PPrE sea efectiva. Tu HCP puede proporcionar información detallada dependiendo de tu situación especĆfica.
ĀæEs la PPrE segura?
La PPrE puede usarse sin ningĆŗn riesgo, aunque algunas personas podrĆan experimentar efectos colaterales, incluyendo nĆ”useas, diarrea, dolores de cabeza, cansancio y alteraciones estomacales. A medida que sigas tomando la PPrE, los efectos colaterales usualmente desaparecerĆ”n. Para personas que reciben la PPrE mediante inyecciones, podrĆa haber dolor en el lugar de la inyección.
ĀæPueden tomar las mujeres la PPrE?
Cualquier persona puede tomar la PPrE. Sin embargo, muchas mujeres podrĆan no saber que pueden usarla.
AdemĆ”s, desigualdades de la salud podrĆan implicar que las mujeres de color no tienen un fĆ”cil acceso a información de medicamentos antirretrovirales. Usar la PPrE es una opción personal. Es una buena idea decirle a tu HCP que estĆ”s interesada en la PPrE y que deseas mantener una conversación para saber si tiene sentido que la uses.
¿Qué es la PEP?
La PEP es un medicamento que tomas despuĆ©s de una posible exposición al VIH. Se parece en ese sentido a la pĆldora del dĆa siguiente porque se usa despuĆ©s de la exposición. Una exposición de alto riesgo al VIH puede ocurrir mediante relaciones sexuales o compartiendo jeringuillas con alguien que tiene o que podrĆa tener el VIH. Personas que han experimentado una agresión sexual o trabajadores que se han pinchado con una jeringuilla tambiĆ©n pueden usar la PEP.
ĀæEs la PEP segura?
La PEP es segura, aunque interactĆŗa con otros medicamentos. DeberĆas decirle al HCP que prescribe la PEP para ti acerca de cualquier otro medicamento que tomes. La PEP puede causar nĆ”useas.
¿Cómo puedo tener acceso a la PEP?
Para obtener PEP, deberĆas ir a una sala de emergencia o a una clĆnica de atención de urgencias para que un HCP te evalĆŗe despuĆ©s de una posible exposición al virus. No dudes en ir, entre mĆ”s pronto empieces con la PEP, el tratamiento serĆ” mĆ”s efectivo.
Este recurso se preparó con el apoyo de Gilead y Merck
From Your Site Articles
Related Articles Around the Web
Credit : Source Post